logo
zelle_vs_venmo_vs_podercard.jpeg

Zelle vs Venmo vs PODERcard: ¿Cuál es mejor y cómo se comparan?

Hay muchas opciones populares para enviar y recibir dinero entre amigos, familiares y empresas. PayPal, Cash App, PODERcard, Zelle, Venmo, ¡entre otras! Para ayudar a aclarar los pros y los contras de cada servicio, hemos creado una guía comparativa entre tres de estos servicios, para comparar cuán accesibles, costosos, rápidos y seguros son. ¿Cuál servicio es mejor? El que se adecúe mejor a sus necesidades. Siga leyendo y ¡recuerde que usted elige!

Banco digital en su idioma

Accesible, confiable, sencillo: PODERcard

Quiero abrir mi cuenta

¿Qué es un pago sin intermediarios (P2P payments)?

Los pagos hechos de manera peer-to-peer (P2P payments, por su abreviación en inglés) son pagos efectuados sin intermediarios -- es decir, directo de una persona a otra persona. Zelle, PODERcard y Venmo son algunas de las soluciones en el mercado que le ayudan a gestionar pagos sin intermediarios, o pagos P2P. Conozca las características de cada solución a continuación.

¿Qué es Zelle?

Zelle fue lanzado al mercado en el año 2017, como una red de pagos sin intermediarios disponible para algunos bancos. Mediante Zelle, una persona puede enviar o recibir pagos usando un correo electrónico o un número de teléfono móvil.

¿Qué es PODERcard?

PODERcard fue lanzada en 2020 como una cuenta bancaria y tarjeta de débito Visa para la comunidad latina que permite a las personas administrar sus fondos desde el celular por medio de una aplicación. Mediante su servicio de pagos P2P, los usuarios pueden enviar o recibir pagos usando un número de teléfono móvil.

¿Qué es Venmo?

Venmo pertenece a la empresa PayPal, y fue lanzado al mercado en 2009 como una solución de pagos sin intermediarios. Mediante su servicio, los usuarios pueden enviar y recibir dinero entre sus contactos usando un correo electrónico o un número de teléfono móvil. También sirve para pagar servicios a las empresas que lo aceptan como medio de pago.

¿Cómo funcionan los pagos sin intermediarios?

Ya que existen muchos servicios de pagos directos entre persona y persona, saber cómo funcionan le puede ayudar a elegir el mejor servicio para sus necesidades.

¿Cómo funciona Zelle?

Mediante Zelle puede hacer pagos P2P directamente entre cuentas bancarias vinculadas. Para usar Zelle, el usuario debe iniciar sesión en su banco en línea o dentro de una aplicación. Puede encontrar el beneficiario del pago con un correo electrónico o un número celular. El proceso puede tomar un poco de tiempo ya que se requiere de verificaciones de seguridad.

¿Cómo funciona PODERcard?

PODERcard ofrece a sus usuarios la opción de hacer pagos sin intermediarios, de tarjetahabiente PODERcard a tarjetahabiente PODERcard. El saldo de una cuenta bancaria PODERcard se puede rellenar mediante otras cuentas bancarias, depósitos en efectivo y depósitos directos. Para efectuar un pago, el usuario PODERcard debe iniciar sesión en la aplicación y agregar un beneficiario con un número de teléfono móvil. El proceso de búsqueda y envío de efectivo es rápido -- hasta puede tardar menos de un minuto si el beneficiario ya aparece en su lista de contactos.

¿Cómo funciona Venmo?

Similar a PODERcard, un usuario Venmo puede mantener un saldo activo en su cuenta Venmo. Se puede añadir o restar dinero a medida que realice pagos y transacciones. El saldo de una cuenta Venmo para hacer un pago P2P se puede rellenar mediante una cuenta bancaria, tarjeta de débito o tarjeta de crédito de EE. UU. Con Venmo puede encontrar beneficiarios buscándolos en el sistema por su nombre, nombre de usuario, teléfono móvil o correo electrónico. Además, si se encuentra físicamente cerca de la persona beneficiaria, puede escanear su código QR.

¿Cuánto cuesta hacer un pago sin intermediarios?

Article Image

En la gran mayoría de los casos, los pagos sin intermediarios son gratuitos. El haber removido al intermediario es precisamente lo que permite que se gestionen estas transferencias sin cargos.

¿Usar Zelle genera algún cargo?

El servicio de Zelle en sí es gratuito -- no se cobran tarifas ni se generan cargos por mover dinero entre cuentas bancarias vinculadas. Sin embargo, es posible que el banco o la cooperativa de crédito desde donde esté vinculada una cuenta Zelle le cobre tarifas por usar el servicio.

¿Usar PODERcard genera algún cargo?

El servicio de pagos sin intermediarios de PODERcard es gratuito. Las transferencias o los envíos de dinero entre tarjetahabientes PODERcard no le generarán cobros ni cargos.

¿Usar Venmo genera algún cargo?

Venmo es en gran medida un servicio gratuito. Los pagos sin intermediarios que se hagan usando el saldo en una cuenta Venmo, desde una cuenta bancaria o desde una tarjeta de débito no le generarán un cargo. Sin embargo, los pagos que se hagan usando una tarjeta de crédito le generarán un cargo del 3%. Recibir dinero via Venmo es completamente gratis.

¿Cuánto tiempo toma en realizarse un pago sin intermediarios?

Casi todos los servicios ofrecen una opción de transferencia instantánea. La diferencia entre cada uno de los servicios radica en las opciones que le ofrecen para disponer del saldo de su cuenta.

¿Qué tan rápido es Zelle?

Para que Zelle funcione, es necesario que tanto usted como su destinatario tengan cuentas vinculadas al servicio. Las transacciones suelen tardar solo unos minutos en procesarse. Sin embargo, si el destinatario no es un usuario de Zelle, tendrá que inscribirse para recibir su pago. Los tiempos de entrega pueden ser inmediatos o podrían demorar hasta tres días hábiles dependiendo del banco.

¿Qué tan rápido es PODERcard?

Igual que con Zelle, en el caso de PODERcard es necesario que usted y también el beneficiario cuenten con cuentas bancarias PODERcard activas. Los pagos sin intermediarios realizados de esta manera suelen tardar unos cuantos minutos en procesarse.

¿Qué tan rápido es Venmo?

Un pago sin intermediarios vía Venmo suele tardar unos minutos para que se refleje en la cuenta Venmo de la persona beneficiaria. Sin embargo, al momento de querer disponer de los fondos de una cuenta Venmo, el transferir el saldo a la cuenta bancaria vinculada suele tomar alrededor de un día hábil.

¿Qué tan seguros son los pagos sin intermediarios?

Si un servicio de pagos P2P cuenta con la aseguranza de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), y le ofrece notificaciones en tiempo real, incrementa su probabilidad de hacer transacciones de manera segura.

¿Zelle es seguro?

Al hacer un pago sin intermediarios con Zelle, su transferencia está asegurada siempre y cuando el banco vinculado cuente con la aseguranza de la FDIC. Por otro lado, Zelle se apoya en características de autenticación y monitoreo para gestionar pagos seguros.

¿PODERcard es seguro?

Los fondos en una cuenta PODERcard son asegurados por la FDIC. Tras cada transacción, se generan notificaciones instantáneas, por lo que si algún movimiento le parece curioso puede bloquear su tarjeta al instante.

¿Venmo es seguro?

Venmo no cuenta con la aseguranza del FDIC, por lo que se recomienda enviar pagos sólo a personas en quienes confíe. Dicho lo anterior, Venmo sí ofrece encriptar los detalles de la cuenta emisora y también ofrece monitorear el saldo y actividad en una cuenta para identificar transacciones no autorizadas a tiempo.

PODERcard: el mejor servicio de pagos sin intermediarios

Venmo vs. Zelle; Zelle vs. PODERcard; PODERcard vs. Venmo… ¡La decisión es suya! A nosotros nos queda claro: PODERcard es una opción más segura y más fácil de usar que Venmo y, a diferencia de Zelle, ofrece una interfaz de primera en español con un servicio al cliente empático. ¡Ahora solo falta que usted decida!

Banco digital en su idioma

Accesible, confiable, sencillo: PODERcard

Quiero abrir mi cuenta