logo
Ayuda_por_COVID-19_para_indocumentados_en_Washington.jpeg

Ayudas por COVID-19 para inmigrantes en Washington... ¡No importa su estatus migratorio!

Recientemente, se ha lanzado un programa de ayuda por COVID-19 para personas indocumentadas en el estado de Washington. En esta guía le contamos todos los detalles acerca de este fondo, desde cuáles son los requisitos para aplicar, hasta un completo paso a paso para enviar su solicitud de manera correcta.

Obtenga PODERsalud por solo $16.95 al mes

Plan de descuentos médicos para usted y su familia

Quiero suscribirme

¿Qué es el fondo de asistencia para inmigrantes en Washington?

Es una ayuda económica de al menos $1,000 destinada a los inmigrantes indocumentados que no califican para otros programas, residen en el estado de Washington y se vieron perjudicados por la pandemia de COVID-19. La cantidad exacta de dinero que reciba cada beneficiario dependerá de cuántas personas se inscriban.

Requisitos para poder aplicar a la ayuda por COVID-19

Las personas interesadas en aplicar al fondo de asistencia deben cumplir con todos los requisitos que se detallan a continuación:

  • ser mayor de 18 años 

  • residir en el estado de Washington

  • no ser elegible para recibir los fondos federales de estímulo económico 

  • no ser elegible para recibir el beneficio del seguro de desempleo

  • haber tenido dificultades (pérdida de empleo o recorte de horas laborales, por ejemplo) a causa de la pandemia del COVID-19

Documentación necesaria

Para aplicar, necesita una foto o la copia en formato PDF de alguno de los siguientes documentos: 

  • tarjeta de identificación del estado de Washington

  • licencia de conducir del estado de Washington

  • inscripción escolar de sus hijos

  • cualquier factura de servicio público, factura médica o factura de teléfono celular

  • declaración de seguro

  • resumen bancario

  • declaración de impuestos de 2020 o 2021

  • recibo del salario de parte del empleador

  • comprobante de renta

  • cualquier otro documento oficial emitido por el gobierno que indique su nombre completo y dirección actual en el estado de Washington

El documento que utilice para la aplicación debe estar vigente e incluir su nombre completo y domicilio actual en el estado de Washington.

Por otro lado, si no tiene ninguno de los documentos mencionados, puede entregar este formulario (disponible solo en inglés) en su lugar. Pídale a alguien de una organización comunitaria, a su arrendador o a un líder religioso que lo complete y lo firme. Tenga en cuenta que deberá notarizar este documento.

Lo que debe saber: Para aplicar a esta ayuda, necesitará tener un correo electrónico propio y un número de teléfono.

¿Cómo aplicar para el fondo?

Article Image

Para aplicar al fondo, debe completar una solicitud en línea. Para comenzar, diríjase al sitio web oficial del Fondo de Asistencia Debido al Coronavirus para Inmigrantes de Washington. Haga clic en “APLIQUE AHORA”. Al hacerlo, se abrirá un formulario llamado “Preguntas de elegibilidad”. Siga los siguientes pasos para realizar la solicitud de manera correcta:

1. Completar las preguntas de elegibilidad

  • Al comienzo del formulario, podrá seleccionar el idioma español en el traductor de Google para que las preguntas aparezcan en su idioma.

  • Responda todas las preguntas que figuran. Estarán en formato de opción múltiple y estarán enfocadas en conocer dónde vive, si es mayor de 18 años, si tuvo dificultades por el COVID-19, entre otras cuestiones.

  • Si cumple con todos los requisitos de elegibilidad, aparecerá un cartel que dice que usted es elegible para esta ayuda y le invitará a hacer clic en un botón que dice “Complete su solicitud”. Haga clic en él.

2. Crear una cuenta

  • ¡Ya puede crear una cuenta para solicitar la ayuda! Pero primero, si lo desea, seleccione el idioma español para continuar con el proceso. 

  • De clic en “Crear cuenta”, en la parte inferior del sitio web. Escriba donde le indican su nombre y apellido tal cual figura en el documento que va a utilizar y su correo electrónico. 
  • Luego, le enviarán un correo electrónico del Washington Immigrant Relief Fund con un enlace para confirmar su cuenta y establecer una contraseña. Tome en cuenta que, a veces, el correo puede llegar a Spam.
  • Haga clic en el enlace de confirmación. El enlace le redirigirá a la plataforma del fondo de asistencia para que cree una contraseña de su cuenta.

  • Ya puede ingresar a su cuenta. Una vez que su contraseña esté establecida, será redirigido a la página de inicio.

PODERsalud, su membresía médica por solo $16.95/mes

checkmark

Acceda a cuidado de la salud sin seguro médico

checkmark

Obtenga consultas médicas online en español

checkmark

Reciba los mejores descuentos médicos

3. Iniciar sesión

  • Para iniciar sesión, coloque su correo electrónico y contraseña en donde indica la plataforma.

  • Una vez en su cuenta, podrá encontrar varias secciones como “Perfil”, “Programas” y “Mis aplicaciones”. 

  • Haga clic en “Programas” y allí podrá encontrar un cuadro que dice “Fondo de ayuda para inmigrantes COVID-19 de Washington” que contiene un botón que dice “Aplicar”. Haga clic en él.

4. Completar aplicación 

  • Completar la aplicación puede llevar entre 20 minutos y 60 minutos, dependiendo de cada persona. También hay que considerar que el sistema puede ser un poco lento, por lo cual hay que tener paciencia. 

  • La aplicación tiene varias partes que deben ser completadas:

    • Actualizar perfil. Haga clic en “Editar general” para completar o modificar su información personal. Le pedirán su fecha de nacimiento y país de origen, entre otros datos. 

    • Actualizar datos de contacto. Luego, haga clic en “Editar contacto” para actualizar sus datos de contacto. Le pedirán su número de teléfono celular, dirección, correo electrónico y código postal.

    • Adjuntar documentos. Adjunte el documento que va a utilizar para validar su identidad y la dirección donde vive. Para ello, haga clic en “Editar documentos”.

    • Editar dirección postal. Este es el lugar donde recibirá el dinero. Puede ser la misma que la dirección de contacto que escribió antes o una diferente.

    • Contestar las preguntas sobre la solicitud. Son alrededor de veinte y estarán enfocadas en conocer más acerca de su hogar, su trabajo y sus ingresos, entre otros datos.

    • Confirmar cómo desea recibir el dinero del fondo: a través de cheque o tarjeta de débito prepagada.

    • Firmar la solicitud escribiendo su nombre y apellido. 

  • Luego de corroborar todas sus respuestas, haga clic en “Enviar”.

  • Le llegará a la brevedad un correo electrónico para confirmar que su solicitud ha sido enviada correctamente.

5. Esperar la respuesta final

  • En el correo que le enviarán, mencionado en el paso anterior, podrá encontrar un número único de aplicación (también podría recibirlo por mensaje de texto). Este es el número de su caso, y con él podrá conocer las actualizaciones sobre el estatus de su solicitud. 

  • Además, durante las siguientes semanas recibirá correos electrónicos y/o mensajes de texto para mantenerle al tanto acerca del estado de su solicitud.

  • Entre diciembre de 2022 y enero de 2023 le enviará un mensaje o correo electrónico para decirle si su aplicación fue aprobada o rechazada.

  • Si fue aprobada, en las semanas siguientes estará recibiendo su ayuda en la dirección postal que indicó previamente.

Cómo recibir asistencia para solicitar esta ayuda

Si tiene alguna duda acerca de cómo aplicar a este programa, puede comunicarse al 844-620-1999. Además, puede acudir a alguna de las siguientes organizaciones comunitarias que brindan asistencia en español (entre otros idiomas) para rellenar la solicitud:

Article Image

Principales preguntas acerca del fondo de asistencia por COVID-19 

¿Cuánto tiempo estará abierto el plazo de solicitudes? 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de noviembre de 2022.

¿Cómo saber si han aprobado mi solicitud? 

Tras unas semanas de haber enviado su solicitud, usted recibirá un correo electrónico y/o mensaje de texto para notificarle si su aplicación ha sido aprobada o rechazada. 

¿Cuándo recibiré el dinero de esta ayuda?

El dinero de esta ayuda será enviado en enero de 2023.

¿Esta ayuda afecta a la regla de carga pública?

En este caso, la regla de carga pública no aplica. Esto significa que recibir la ayuda del fondo de asistencia no le perjudicará para obtener una Green Card en el futuro.

¿Tendré que devolver parte de este dinero? 

Usted no deberá devolver el dinero que reciba de este fondo y tampoco deberá declararlo como un ingreso en sus impuestos.

¿Cuánto cuesta aplicar? 

Aplicar al fondo de asistencia es totalmente gratuito. Si una persona u organización le solicita dinero por ayudarle con la aplicación, es una estafa. En ese caso, no le responda. 

¡Comparta esta información!

Esperamos que la información de esta guía le permita saber cómo funciona este programa. Si conoce a alguien que vive en el estado de Washington o cree que podría resultarle útil esta información, ¡no dude en compartírsela! Las medidas de confinamiento por el coronavirus han traído malos pasares en todas las familias. Al dar a conocer este programa, usted podría ayudar a alguien de la comunidad que está pasando momentos difíciles. ¡Recuerde que SABEResPODER!

Si usted no califica para la ayuda por COVID-19 para indocumentados en Washington, o lo hace pero aun así está buscando otras formas de generar más ingresos, le recordamos que puede participar de nuestro Programa de Recompensas sin compromiso alguno. A través de su teléfono celular, usted podrá realizar encuestas pagadas y cursos educativos que le retribuyen con efectivo por completarlos. No importa su estatus migratorio o hace cuánto se mudó a Estados Unidos, toda la comunidad es bienvenida. ¡Genere ganancias de manera fácil y rápida!

Por otro lado, también le pedimos que considere suscribirse a nuestra membresía SEP+, con la que podrá adquirir todos los beneficios médicos de PODERsalud, como descuentos dentales, en el cuidado de la vista y la posibilidad de consultar a un médico online desde cualquier lugar.

Obtenga PODERsalud por solo $16.95 al mes

Plan de descuentos médicos para usted y su familia

Quiero suscribirme