logo
colitis_1.jpeg

Cómo aliviar la colitis con remedios naturales

Muchas personas en el mundo viven con una condición que se conoce como colitis. Esta enfermedad se caracteriza por la inflamación del colon, pero son muchas las afecciones que pueden causar este problema. Si usted sospecha que sufre de colitis o conoce a alguien que pudiera tener este problema, siga leyendo para entender las causas de esta condición y los remedios caseros que pueden ayudarle a eliminarla.

Servicios médicos para la comunidad

Una membresía, múltiples beneficios

Suscríbase hoy

¿Qué es la colitis?

La colitis es un trastorno gastrointestinal que consiste en la inflamación del colon. El colon es la última parte de nuestro sistema digestivo y se encarga de extraer agua y sal de los residuos sólidos antes de expulsarlos del cuerpo. En general, el término colitis abarca una gran variedad de afecciones que van desde las crónicas hasta las transitorias y puede tener un motivo específico detectado o ser una enfermedad cuya causa es difícil de diagnosticar.

Tipos de colitis

Como ya mencionamos, el término colitis describe a una condición que puede tener distintas causas. Por esta razón, existen distintos tipos de colitis que se caracterizan por tener diferentes orígenes. Entre estos tipos encontramos:

  • Colitis amebiana. Es causada por una infección por amibas en el tracto digestivo (Amoeba Coli o Entamoeba histolytica).
  • Colitis isquémica. Es consecuencia del colapso de una arteria que alimenta al colon, lo cual causa una falta de oxigenación en los tejidos de este órgano.
  • Colitis por colon irritable. Este tipo de colitis es un trastorno comúnmente conocido como colitis nerviosa en el que la función o la motilidad del colon se ve afectada.
  • Colitis vírica. Es la inflamación del colon causada por la presencia de un virus en el tracto gastrointestinal.
  • Colitis idiopática. La colitis se considera idiopática cuando la causa de la inflamación no es detectable.
  • Colitis poliposa. Es causada por la presencia de pólipos, que son crecimientos anormales en el tejido que reviste el colon.
  • Colitis ulcerosa. La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria que se caracteriza por la inflamación y ulceración de la pared interior del colon.

Síntomas de la colitis

Como ya mencionamos, la colitis puede ser causada por diversas afecciones, por lo que los síntomas también pueden variar. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes que podrían indicar que su colon está inflamado son los siguientes:

  • calambres abdominales
  • dolor abdominal
  • inflamación en la zona del abdomen
  • sangrado al defecar
  • aftas bucales (estomatitis aftosa)
  • resfriados
  • diarrea
  • fatiga
  • fiebre
  • inflamación de las articulaciones
  • malestares estomacales
  • úlceras en el recto
  • llagas en la piel
  • debilidad
  • pérdida de peso

Remedios naturales para la colitis

Article Image

Si usted sospecha que sufre de colitis o tiene cualquier tipo de malestares gastrointestinales que duren más de un par de días, le recomendamos que visite a su médico lo antes posible. Recuerde que existen programas como PODERsalud con los que puede beneficiarse con servicios médicos accesibles. Habiendo dicho esto, si ya tiene un diagnóstico de colitis y está en tratamiento, los siguientes remedios pueden ayudarle a disminuir los síntomas y acelerar su proceso de recuperación.

Jugo de sábila o aloe vera

Según un estudio de la Revista Cubana de Plantas Medicinales, la sábila es un remedio efectivo contra la colitis. Existen distintas maneras de consumir esta planta, pero una de las más sencillas es la siguiente:

  • En el vaso de la licuadora, agregue el jugo de un limón.
  • Corte una hoja de aloe vera por la mitad (abriéndola como un libro) y, usando una cuchara sopera, extraiga dos cucharadas de la pulpa. Agréguela al jugo de limón.
  • Añada dos vasos de agua y licúe hasta que esté todo bien mezclado.
  • Diluya el resultado con dos vasos de agua más (hasta que la mezcla llegue a un litro) y tome este jugo todos los días.

Agua de linaza

La linaza tiene diversas propiedades benéficas para la salud gastrointestinal, y la colitis es una de las condiciones para las cuales es muy recomendable. Consumir esta semilla es muy sencillo; sólo deberá seguir los pasos que detallamos a continuación:

  • En un tazón o jarra, coloque una taza de semillas de linaza y dos tazas de agua.
  • Permita que las semillas se remojen durante toda la noche.
  • En la mañana, cuele las semillas y beba el agua resultante.

Infusión de regaliz

La raíz de regaliz, que es ampliamente usada para confeccionar dulces, también tiene una amplia variedad de propiedades medicinales. Entre ellas, encontramos que es antiinflamatoria, antiespasmódica y antiácida, por lo que es perfecta para combatir la inflamación del colon y los síntomas asociados con la colitis. Para consumirla deberá hacer lo siguiente:

  • Ponga una taza de agua a hervir en la estufa.
  • Una vez que el agua rompa el hervor, agregue una cucharada de polvo de raíz de regaliz.
  • Mantenga la mezcla hirviendo durante cinco minutos.
  • Cuele la infusión resultante para retirar los restos de la planta y tómela dos veces al día.

Infusión de manzanilla

La infusión de flores de manzanilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, por lo que le ayudará a reducir la sensación de hinchazón y evitar la acumulación de gases. La manzanilla es un producto muy común y se puede encontrar fresca, seca o incluso en bolsas para té. La preparación de esta infusión es muy sencilla.

  • En una taza de agua hirviendo, agregue una cucharada de manzanilla fresca, una cucharadita de manzanilla seca, o una bolsa de té de manzanilla.
  • Deje reposar la infusión por cinco minutos.
  • Si no utilizó una bolsa, cuele la infusión para retirar los restos de la planta.
  • Puede agregar una cucharada de miel si así lo prefiere.

Papaya

Según un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., el extracto de papaya es un remedio efectivo para diversos problemas gastrointestinales, incluyendo la colitis. Si bien puede conseguir extractos de esta fruta como el Caricol® (que fue el objeto de este estudio), también puede obtener los beneficios de esta fruta comiéndola fresca, en jugos o licuados.

Agua

Todos sabemos que beber agua es esencial para el funcionamiento de nuestro organismo, pero, ¿sabía que también es esencial para evitar condiciones adversas como la colitis? Beber al menos dos litros de agua cada día le permitirá a su sistema gastrointestinal funcionar de la mejor manera posible y, por lo tanto, le ayudará a disminuir los síntomas asociados a la colitis.

Licuado de frutas y verduras contra la colitis

Como última opción, nos gustaría mencionar una preparación que incluye diversos ingredientes que tienen propiedades benéficas para combatir la colitis. Todos los ingredientes de este licuado han demostrado ser eficaces para disminuir los síntomas de esta enfermedad por separado, por lo que incluirlos en una sola receta potencia estos efectos. Prepárelo de la siguiente manera:

  • Licúe los siguientes ingredientes:
    • 1 ½ pepinos sin cáscara ni semillas
    • 1 limón
    • 3 zanahorias
    • ½ manzana verde
    • 1 taza de lechuga
  • Cuele el resultado de este licuado.
  • Tómelo de dos a tres veces por semana y verá que sus síntomas de colitis se verán reducidos.

Servicios médicos para la familia

Acceda a PODERsalud por solo $16.95 al mes

Suscríbase hoy

Cómo prevenir la colitis

Article Image

Para disminuir el riesgo de padecer esta afección, lo mejor es cambiar los hábitos alimenticios y controlar su estrés. Esto es de acuerdo con un comunicado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los puntos más importantes para lograr esto son los siguientes:

  • Aumentar el consumo de fibra consumiendo frutas, verduras y granos. Según el periódico El Universal, esto mejora el tránsito intestinal, ayuda a controlar el peso y reduce los niveles de colesterol “malo” (LDL) y de glucosa en la sangre. Por esta razón, el consumo de estos alimentos no sólo le ayudará a prevenir la colitis, sino también otros trastornos gastrointestinales, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad.
  • Beber agua simple. Como ya mencionamos, este vital líquido es esencial en todas las funciones del organismo, incluyendo el sistema digestivo. El portal de la Fundación Aquae menciona que, entre muchas otras funciones, mejora la digestión y evita el estreñimiento. Esto es porque el agua es absolutamente necesaria para que el metabolismo descomponga apropiadamente los alimentos.
  • Cuidar su estado emocional. Para mantener bajo control el estado anímico se aconseja practicar ejercicio, hacer técnicas de relajación o apoyarse de un remedio natural y relajante como las infusiones de tila o valeriana. En este sitio podrá conocer más sobre cómo combatir el estrés.
  • Evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol. Tanto el alcohol como el tabaco son altamente irritantes para el tracto digestivo. Evitarlos le será de gran utilidad para prevenir una infinidad de condiciones adversas, incluyendo la colitis.

¡Siga cuidando de su salud!

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad para entender la colitis, prevenirla y tratarla con remedios naturales. Le recordamos que si tiene síntomas de cualquier enfermedad, e incluso si no los tiene, nuestro programa PODERsalud es una excelente opción para asegurar que tanto usted como su familia tengan acceso a cuidados médicos por sólo $16.95 al mes y descuentos en una gran variedad de medicamentos. Si tiene dudas sobre esta enfermedad, nuestro programa o cualquier otro tema de los que tratamos en nuestro blog, no dude en contactarnos por medio de nuestro chat y alguno de nuestros asesores le atenderá con gusto.

Servicios médicos para la comunidad

Obtenga PODERsalud por solo $16.95 al mes

Suscríbase hoy
Article Image