Se aproxima el invierno y, con él, la demia gemela: una ola de gripe y otra de COVID-19 que se prevé que ocurran al mismo tiempo. Siga leyendo para aprender más acerca de este fenómeno y cómo puede cuidarse de él.
¿Qué es la demia gemela o twindemic?
Twindemic, traducido al español como “demia gemela”, es el resultado de la unión de dos palabras en inglés: twin (gemelo) y epidemic (epidemia). Este concepto fue creado por las autoridades sanitarias británicas para referirse a una potencial epidemia de influenza (gripe) y COVID-19 en simultáneo (sitio disponible solo en inglés) que se espera para este invierno.
Aprenda a distinguir entre COVID-19 y gripe
El COVID-19 y la gripe son enfermedades respiratorias contagiosas provocadas por virus. Aunque se propagan de la misma forma y comparten la mayoría de los síntomas y complicaciones, hay algunas diferencias que las distinguen. Veamos de qué se tratan.
Causas y síntomas del COVID-19
Causas. Se produce a causa del virus SARS-CoV-2.
Aparición de síntomas. Los síntomas suelen aparecer en un período de dos a catorce días después de la infección.
Contagio. Se cree que el virus del COVID-19 es más contagioso y se propaga con mayor rapidez que los virus de la influenza. Las personas con COVID-19 pueden contagiar a otras entre dos y tres días antes de la aparición de sus síntomas y hasta ocho días después de la aparición de los síntomas. Además, pueden contagiar aunque sean asintomáticas.
Complicaciones. A diferencia de la gripe, el COVID-19 puede desencadenar los siguientes problemas de salud:
coágulos de sangre en los pulmones, corazón, piernas o cerebro
síndrome inflamatorio multisistémico
Secuelas. Cualquier persona que se recuperó del COVID-19 puede tener afecciones posteriores que pueden durar semanas o meses.
Causas y síntomas de la gripe
Causas. Se produce a causa de los virus de la influenza A y B.
Aparición de síntomas. Los síntomas suelen aparecer en un período de uno a cuatro días desde la infección.
Contagio. Las personas infectadas pueden propagar el virus desde un día antes de que aparezcan los síntomas. Los niños más grandes y adultos suelen ser más contagiosos durante los primeros tres o cuatro días de enfermedad, pero algunos podrían seguir contagiando por más tiempo.
¿Es posible tener gripe y COVID-19 a la vez?
Sí, es posible tener gripe y COVID-19 al mismo tiempo.
Lo que debe saber: Debido a la similitud de los síntomas, no es posible diferenciar la gripe del COVID-19 a simple vista. Para un diagnóstico preciso, debe hacerse una prueba de detección. Este estudio es muy importante, ya que con él podrá recibir el tratamiento adecuado y reducir cuanto antes el riesgo de enfermarse gravemente.
¿Cómo se tratan la gripe y el COVID-19?

El COVID-19 y la gripe suelen tratarse haciendo reposo en casa y bebiendo abundantes líquidos. Pero en caso de complicaciones graves, lo que se recomienda es la internación en un hospital.
Medicamentos aprobados
Gripe. Hasta ahora, no hay ningún medicamento que neutralice el virus por completo. Lo que sí hay son algunos fármacos que ayudan a aliviar los síntomas gripales. Se pueden ingerir analgésicos, como el ibuprofeno, para bajar la fiebre y aliviar el dolor muscular; antihistamínicos para disminuir el molesto goteo nasal; y antitusivos para tratar la tos. Antes de ingerir alguno de estos medicamentos, consulte con un profesional de la salud. Por otro lado, también existen medicamentos antivirales que se venden solo con receta médica que ayudan a combatir la gripe.
COVID-19. Actualmente solo existe un medicamento antiviral aprobado para su tratamiento: remdesivir. Este fármaco se utiliza en personas hospitalizadas que necesitan oxígeno suplementario o corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones.
Consejos para prevenir la demia gemela
Una de las medidas principales para prevenir la demia gemela es aplicarse las vacunas del COVID-19 y la gripe. Con esta acción podrá disminuir significativamente el riesgo de contagio o mitigar los síntomas que pudieran desarrollarse.
Por otra parte, los expertos en salud han hecho las siguientes sugerencias para disminuir la transmisión de los virus:
Mantenga una distancia mínima de dos metros con toda persona infectada o que presente síntomas.
Mantenga una distancia de dos metros con otras personas en espacios públicos cerrados si no tiene el esquema completo de vacunación.
Lávese las manos con frecuencia siguiendo alguna de las siguientes técnicas:
enjuagarse con agua y jabón durante veinte segundos
usar un desinfectante de manos a base de alcohol al 60%
Use cubrebocas, incluso si tiene el esquema de vacunación completo, en caso de estar en un área donde hay una gran cantidad de personas infectadas.
Cúbrase la boca y la nariz con el pliegue del codo o un pañuelo descartable al estornudar o toser.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Limpie y desinfecte con frecuencia las perillas de las puertas, los interruptores de luz y otras superficies de uso diario.
Dónde vacunarse de gripe y COVID-19
La vacuna de COVID-19 es gratis. Puede vacunarse sin cargo dentro de Estados Unidos, más allá de su estatus migratorio y de si tiene o no seguro médico. Por otro lado, la vacuna de la gripe (influenza) suele estar cubierta al 100% por la mayoría de los seguros médicos. Si usted no tiene seguro, deberá pagar por aplicarse esta vacuna.
A continuación le contamos dónde puede aplicarse estas vacunas si vive en Florida, California o Texas. Al final de esta sección podrá encontrar información a nivel nacional sobre todos los centros de vacunación para el COVID-19 y la gripe.
Florida
Vacunas de COVID-19. Consulte aquí cuáles son las farmacias y centros de salud que están administrando esta vacuna. Si debe hacer confinamiento o conoce a alguien en esta situación, comuníquese al 833-930-3672 o envíe un correo electrónico a HomeboundVaccine@em.myflorida.com para programar una visita a domicilio para recibir la vacuna.
Vacunas de la gripe. En el siguiente enlace (sitio disponible solo en inglés) podrá encontrar una lista de localizadores con todos los centros que dan esta vacuna en Florida.
California
Vacunas de COVID-19. Consulte myturn.ca.gov o llame al 1-833-422-4255 para encontrar y programar una cita en una farmacia o vacunatorio cerca de usted en California. También puede encontrar sitios que no requieren cita previa.
Vacunas de la gripe. Programe su cita para vacunarse en myturn.ca.gov. Algunos condados ofrecen vacunas contra la gripe a bajo costo o sin costo alguno. Averigüe si hay uno cerca de usted aquí.
Texas
Vacunas de COVID-19. Además de las farmacias y centros de salud donde puede ir a vacunarse, el estado de Texas lanzó el Programa de Vacunación Móvil, el cual ofrece visitas de vacunación gratuita a los siguientes grupos:
Empresas o grupos con cinco o más personas: para programar una visita deben llamar al 833-832-7068.
Texanos que no pueden salir de casa: para programar una visita deben llamar al 833-832-7067.
Vacunas de la gripe. Muchas clínicas, farmacias, centros de salud y escuelas aplican esta vacuna. Además, puede llamar al 211 o visitar el sitio 211texas.org para encontrar centros de vacunación gratuita o a bajo costo.
A nivel nacional
En los siguientes sitios podrá encontrar información y centros de vacunación en todo Estados Unidos:
Vacunas.gov es un buscador nacional donde podrá encontrar centros de vacunación en todo el país, incluyendo las vacunas de COVID-19 y la gripe. Si necesita ayuda, puede comunicarse a su línea gratuita 1-800-232-0233 (puede elegir asistencia en su idioma) o con su línea de WhatsApp en español.
Findahealthcenter.hrsa.gov (sitio disponible solo en inglés). En este localizador podrá encontrar centros de atención primaria. Puede preguntar en su centro más cercano si están dando la vacuna que necesita.
Personas con discapacidades. Pueden llamar a la línea nacional de Información y Acceso para Personas con Discapacidades (DIAL) al 888-677-1199 o enviar un correo electrónico a DIAL@n4a.org para obtener ayuda con la vacuna de COVID-19.
Veteranos. El Departamento de Asuntos de Veteranos está ofreciendo a los veteranos de todo el país la vacuna de COVID-19. Las inscripciones pueden hacerse en línea (sitio disponible solo en inglés) o llamando al 800-827-1000.
Ayudas del gobierno por COVID-19 en EE.UU.

Durante la pandemia de coronavirus, el gobierno estadounidense lanzó varios programas para asistir a las personas más afectadas. Muchos de ellos, como las ayudas para pequeños negocios o los cheques de estímulo económico, ya finalizaron. Sin embargo, todavía hay algunos disponibles.
En algunos estados, los beneficios de desempleo por COVID-19 todavía siguen vigentes.
¡Algunos expertos hablan incluso de una demia triple!
En charlas con ABC News (disponible solo en inglés), algunos expertos han indicado que esta demia gemela puede agravarse por una tercera enfermedad respiratoria. Se trata del virus respiratorio sincitial (RSV, por sus siglas en inglés), que afecta principalmente a los niños, ancianos y personas con problemas inmunológicos subyacentes. Si bien esta enfermedad no es tan común y no es tan preocupante para los adultos sanos, su incidencia ha ido en aumento y puede incrementar el riesgo de que el sistema de salud del país se sature durante esta temporada.
¡Cuidémonos entre todos!
Frente a las epidemias que se esperan, las mejores formas de cuidarse son aplicarse las vacunas correspondientes y respetar las recomendaciones de autocuidado. Esperamos que la información de esta guía le permita prepararse para pasar el invierno con una buena salud. Al cuidarse, no solo tendrá más protección contra la demia gemela, ¡sino que también estará cuidando a toda la comunidad!
En SABEResPODER entendemos la importancia de tener una buena salud. Por eso, hemos desarrollado PODERsalud: una membresía de descuentos médicos y consultas virtuales ilimitadas con médicos que hablan en español. Por $16.95 por mes, ¡usted y toda su familia cercana podrán acceder a estos beneficios!