En pocas palabras: Aprender a elegir los alimentos y sus porciones es la clave para no comer con miedo de empeorar la diabetes. Hoy hemos decidido llevar toda la información necesaria sobre las frutas para diabéticos con la finalidad de educar a nuestra comunidad sobre el tema.
Si tiene diabetes, ya sabe que la alimentación es la base para mantener su enfermedad controlada. Muchos pensarán y dirán que las frutas contienen mucha azúcar que puede disparar los niveles de glucosa en pacientes con diabetes. Sin embargo, esto no es del todo cierto.
¿Los diabéticos pueden consumir frutas?
Si. Los diabéticos pueden comer frutas siempre y cuando mantengan ciertos límites y recomendaciones médicas. Las frutas son alimentos con grandes cantidades de vitaminas, fibra, minerales, agua y antioxidantes que le aportan a nuestro organismo salud y bienestar. Las frutas no deben faltar en la dieta de ninguna persona, mucho menos en la de los diabéticos.
El azúcar contenida en las frutas se llama fructosa y se metaboliza de manera diferente a la que obtenemos de otros alimentos, por lo que no eleva nuestra azúcar en sangre como lo hacen las azúcares añadidas. Ahora bien, hay que tener en cuenta que lo realmente importante a la hora de comer fruta es saber cuántos carbohidratos aporta, ya que estos sí pueden aumentar sus niveles de azúcar en sangre.
Si en su dieta diaria está incluida la fruta en porciones adecuadas, no habrá problema con sus niveles de azúcar en sangre, ya que estas forman parte esencial de los alimentos necesarios para cumplir con sus requerimientos alimenticios diarios. Además, las frutas tienen muchos beneficios para las personas con diabetes y a continuación se los presentamos.
Beneficios de las frutas para las personas con diabetes
Uno de los beneficios más evidente es el gran aporte de vitaminas y minerales que nutren su cuerpo, pero también puede obtener:
reducción en la absorción de azúcar
sensación de llenura
disminución del riesgo de obesidad
reducción del riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
satisfacen los antojos dulces
bajo contenido de sodio y grasas
¿Cuántas piezas de fruta puedo consumir al día?
El consumo diario de frutas depende de la cantidad de carbohidratos que esta contenga, ya que no debe consumir más de 15 gramos de carbohidratos por porción de fruta en una comida. A continuación, encontrará un cuadro con algunas frutas y las cantidades que debe comer para mantener sus niveles óptimos de azúcar en sangre:

El índice glucémico en las frutas

La rapidez con que el azúcar se eleva en sangre después de consumir determinados alimentos, depende de una medida llamada índice glucémico (IG). Solo los alimentos que contienen hidratos de carbono tienen un IG. Mientras más alto es este índice, más rápido aumentan los niveles de azúcar en sangre y viceversa.
Las personas con diabetes deben tener especial cuidado con los índices glucémicos de las frutas. Para ello, deben saber que el IG se mide del 0 al 100, donde según el número tendremos:
0 a 55 de IG (bajo)
56 a 69 de IG (moderado)
70 o más de IG (alto)
Algunas frutas con índice glucémico bajo, medio y alto son:


Lo que debe saber: El índice glucémico de los alimentos puede depender de la cantidad de fibra que contengan, si la consistencia es sólida o líquida y la combinación que tengan con otros alimentos que contengan proteínas, grasas o fibras. Estos factores ayudan a retrasar el paso de los azúcares al sistema digestivo.
También existe algo llamado carga glucémica (CG), y esta da una mejor herramienta para saber con precisión cuánto se afecta el azúcar en sangre con el alimento que se está ingiriendo. Una CG menor a 10 es idealmente baja, mientras que una con 20 o más, es muy alta. Si quiere saber más acerca del IG y el CG en los alimentos, consulte la siguiente tabla.
Mejores frutas para diabéticos

La recomendación es que si tiene diabetes y va a consumir frutas, éstas deben ser frutas frescas, enlatadas sin azúcares agregadas o congeladas. Cabe destacar algunas de las mejores frutas para que los diabéticos puedan consumir sin miedo:
manzana
banana
higo fresco
kiwi
melón verde dulce
uvas
toronja
mora
cereza
albaricoque
naranja
papaya
mango
durazno
fresa
sandia
frambuesa
piña
pera
¿Es bueno tomar jugos de frutas siendo diabético?
Los jugos de frutas pueden ser perjudiciales para todas las personas, independientemente si sufren de diabetes o no, ya que al volver cualquier fruta jugo le quitamos su fibra y liberamos toda la fructosa (azúcar de la fruta). Para explicarlo de forma simple: pasamos de tener un alimento nutritivo a ingerir una bomba de azúcar. En los diabéticos, los jugos de frutas, como el de naranja, pueden elevar rápidamente el azúcar en sangre.
Lo que debe saber: Para hacer un jugo de frutas se necesitan más frutas de las que se deben consumir en una porción, además, al ser líquido lo podemos ingerir más rápido aumentando aún más la velocidad con la que el azúcar llega a nuestra sangre. Así que, para los diabéticos los jugos de frutas no son recomendados.
Otros alimentos recomendados para diabéticos
Las personas con diabetes deben elaborar un plan nutricional junto a un médico especialista en nutrición que le ayude a obtener todos los nutrientes necesarios sin descontrolar su enfermedad. Una dieta variada, con alimentos saludables y horarios establecidos es ideal para los diabéticos. Lo más importante es conocer las porciones de alimentos que se deben consumir en cada comida, esto basado en sus objetivos, estilo de vida y composición corporal. A continuación encontrará los alimentos recomendados para diabéticos según la Clínica Mayo:
Carbohidratos saludables. Todo diabético debe estar atento a la cantidad de carbohidratos que consume al día, ya que estos se convierten en glucosa y pasan a la sangre. Elija carbohidratos saludables como los vegetales (de hoja verde), legumbres (como frijoles), cereales integrales (como arroz integral, cebada y trigo), leche, yogur griego, queso o algún otro lácteo que sea bajo en grasas.
Alimentos fibrosos. Además de generar sensación de saciedad, la fibra ayuda al organismo a regular el proceso de digestión, permitiendo que el azúcar en sangre no se eleve. Elija alimentos como nueces, vegetales, cereales y legumbres.
Pescados. A excepción de los pescados con altos niveles de mercurio y los fritos, consumir algunos como caballa, salmón, atún y sardina aportan excelentes niveles de omega-3, lo que ayuda a proteger su corazón de enfermedades.
Grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Los alimentos que contienen grasas “buenas” ayudan a reducir los niveles de colesterol altos, y por ende, a mantenerlos bajos. Elija alimentos como el aguacate, nueces y aceites (de oliva, canola y cacahuate), teniendo en cuenta que el exceso de estos podría hacer daño.
Alimentos prohibidos para diabéticos
Así como hay una larga lista de alimentos que se pueden comer, existen otros que se deben evitar para prevenir un descontrol de la enfermedad. Algunos de ellos son:
alimentos o bebidas con azúcar añadida como los helados, pasteles, galletas, cereales azucarados, dulces, refrescos, bebidas deportivas y más
carbohidratos con almidón como las papas, guisantes y maíz
alimentos elaborados con productos procesados como la harina blanca (tortillas, pastas, panes, arroz blanco y otros)
alimentos con mucha sal o grasa
Lo que debe saber: Si la diabetes no es correctamente controlada, puede ocasionar otras afecciones como la enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular, por ello es recomendable evitar también el consumo de:
grasas trans
grasas saturadas
colesterol
sodio
alcohol en exceso
¡Las frutas son saludables incluso para los diabéticos!
Siempre y cuando los alimentos se consuman con moderación y siguiendo un plan nutricional elaborado por su nutriólogo, alimentos como las frutas pueden ser consumidos sin ningún temor. ¡Así que anímese!, tener diabetes no significa que debe reprimir una alimentación deliciosa.
Recuerde que siempre debe consultar a un médico antes de seguir cualquier plan nutricional. Cada persona tiene características distintas que deben ser tomadas en cuenta al planificar su dieta.
¡Y no olvide que SABEResPODER!