logo
hongos_en_la_piel_1.jpeg

Hongos en la piel: ¿Qué son y cómo tratarlos?

Los hongos cutáneos, también conocidos como micosis superficiales, pueden afectar la piel generando molestias, comezón, irritación e incluso inflamación de la zona afectada. En SABEResPODER somos conscientes de lo molestas y dolorosas que pueden llegar a ser estas afecciones para el desarrollo de sus diversas actividades y obligaciones. Por eso, hemos elaborado esta guía que le ayudará a conocer los tipos de hongos en la piel más comunes y algunos remedios efectivos para combatir esta situación.

Servicios médicos para la comunidad

Acceda a PODERsalud por solo $16.95 al mes

Quiero suscribirme

¿Qué son los hongos que aparecen en la piel?

Los hongos de la piel son organismos microscópicos que invaden su cuerpo causándole una serie de problemas como deficiencias en el sistema inmunitario, complicaciones cutáneas o gran dolor. Este tipo de infecciones ocurren gracias a la rápida capacidad de reproducción y alojamiento que tienen los hongos, pudiendo transitar de una parte del cuerpo a otra con mucha velocidad.

Causas de los hongos

Existen varias causas por las cuales usted puede tener hongos en la piel, siendo esto un factor importante en el aumento de las posibilidades de que usted los termine desarrollando. Muchas de estas causas obedecen a factores ambientales, sin embargo, hay algunas que también se relacionan con temas de higiene o problemas asociados a enfermedades preexistentes. Entre las causas que pueden desarrollar hongos en la piel, se encuentran:

  • humedad en el ambiente;
  • contacto con algunas plantas o maleza contaminada;
  • altas temperaturas;
  • ropa ajustada;
  • falta de higiene;
  • superficies contaminadas (común en gimnasios o piscinas);
  • estrés;
  • enfermedades de base como dermatitis atópica o psoriasis;
  • uso indiscriminado de antibióticos e inmunosupresores.

Principales tipos de hongos en la piel

Existe una gran variedad de hongos que pueden afectar su piel, los cuales tienden a alojarse especialmente en las uñas, el cabello, las manos o los pies. Estas son zonas donde existe mucha humedad y, por lo tanto, en ellas resulta más fácil la aparición de micosis. Los principales tipos de hongos en la piel son:

Pitiriasis versicolor

Esta enfermedad es causada por el hongo Malassezia furfur, el cual impide una correcta producción de melanina en su cuerpo, manifestándose con la aparición de manchas blancas en una o varias áreas del organismo, principalmente la espalda y el pecho. La Malassezia furfur se puede manifestar también en el cabello, apareciendo en formas de costras que se van acumulando, llegando incluso a provocar la caída o disminución del volumen de pelo.

La pitiriasis versicolor suele ser indolora y comúnmente no pica ni causa inflamación. Sin embargo, puede llegar a afectar su apariencia, siendo esta una de las causas por las que muchas personas visitan a un especialista.

Hongos en las uñas

Las enfermedades micóticas en uñas (onicomicosis) son aquellas en las cuales el hongo se aloja en el interior o exterior de las uñas, haciendo que luzcan amarillentas, pierdan su volumen natural e, incluso, se inflamen o enrojezcan las partes aledañas. Este tipo de afección suele presentarse en mayor medida en las uñas de los pies, ya que suelen estar más expuestas a la humedad y agentes contaminantes como charcos de agua en las calles.

Candidiasis

La candidiasis surge de un hongo llamado Candida albicans, que puede encontrarse naturalmente en la zona de la boca y la garganta del ser humano. Usted puede desarrollarla por un desbalance en su sistema inmunitario, siendo muy común la aparición de picores e irritación en lugares que presentan mayor humedad en el cuerpo, como pueden ser las zonas genitales tanto de mujeres como de hombres.

Pie de atleta

Esta es una de las micosis más comunes a las que usted se puede enfrentar, ya que suele producirse por la aparición de hongos en los pies tras el uso prolongado de calzado. El pie de atleta es una afección que causa mucha molestia por la comezón que genera entre los dedos, haciendo que sea casi imposible no rascarse y provocando que, a su vez, se produzcan mayores heridas en la zona del pie.

Tiña

La tiña es una de las micosis más comunes que usted puede enfrentar. Hay una gran variedad de hongos que la causan, llegando a alterar distintas partes del cuerpo. La tiña se presenta como un parche rosáceo, el cual puede provocarle mucho picor y sensación de ardor. En algunos casos la tiña puede llegar a tener manchas blancas en el centro del parche, indicativo de la presencia de infección.

Tiña inguinal

La tiña inguinal es una micosis superficial que afecta de gran forma a los pliegues internos de la piel, especialmente en la zona de la ingle. La tiña inguinal es causada por el hongo Tinea cruris, que afecta a esta zona no solo por su humedad característica, sino por otros factores como el usar pantalones apretados o tener sobrepeso, lo que puede generar roces entre los muslos.

Tiña capitis

Es aquella que afecta principalmente al cuero cabelludo, causando una fuerte caída de pelo y la aparición de manchas e incluso parches descamativos. Este tipo de tiña suele presentarse más en hombres que en mujeres y puede verse incrementada por el uso de productos como gel para el cabello o fijadores capilares.

8 remedios caseros para los hongos en la piel

Article Image

Combatir la presencia de hongos en su organismo puede ser un verdadero reto, teniendo en cuenta la resistencia que pueden llegar a desarrollar muchos de estos y la amplia capacidad de propagación que los caracteriza. Por eso, SABEResPODER le trae 8 posibles soluciones enfocadas en combatir la presencia de hongos con remedios caseros, siendo una posible opción sobre todo en las etapas iniciales de estas micosis.

Enjuague bucal

Este es uno de los remedios más usuales para combatir los hongos en las uñas. Los enjuagues bucales contienen ingredientes como mentol o eucalipto, los cuales tienen propiedades antimicóticas y combaten de forma rápida los hongos que pueden aparecer en sus uñas.

Ajo

El ajo ayuda a combatir hongos en la piel gracias a la gran cantidad de entidades antimicrobianas que tiene. Para aplicarlo solo debe colocar dientes de ajo machados sobre la zona afectada por aproximadamente 30 minutos una vez al día y evaluar su progreso. Recuerde que antes de aplicarlo debe asegurarse de no tener algún tipo de alergia al ajo.

Aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té tiene un poderoso efecto antimicótico, que puede contribuir a enfrentar a los hongos en las uñas o ayudar en el tratamiento de hongos un tanto más resistentes como la Candida albicans (candidiasis). Solo debe aplicar unas gotitas sobre sus uñas ayudándose con un hisopo de algodón.

Servicios médicos por $16.95 al mes

Una membresía, múltiples beneficios

Quiero suscribirme

Aceite de Orégano

El aceite de orégano tiene propiedades antifúngicas que le ayudarán a disminuir la presencia de hongos en su piel. Este aceite puede aplicarse en el tratamiento de las micosis tópicas bebiendo dos o tres gotas por la mañana. Este tratamiento también proporciona alivio si hay presencia de ardor.

Vinagre

Para combatir los hongos en las uñas de los pies, usted puede apostar al uso de vinagre. Una forma de hacerlo es remojando sus pies en vinagre mezclado con agua tibia durante 20 minutos. Sólo tome en cuenta que no se recomienda este remedio en pieles sensibles o que tengan alguna herida, ya que puede provocarles mucha irritación.

Ácido bórico

El ácido bórico es uno de los remedios que tienen una mayor efectividad en el tratamiento de hongos como la candidiasis o la tiña inguinal. En mujeres, posee una efectividad de más del 65% en lo que respecta a combatir la candidiasis, siendo un tratamiento que puede considerarse bastante eficaz y de fácil acceso.

Aceite de coco

El aceite de coco puede ser un tratamiento que le permita sentir alivio y eliminar paulatinamente la aparición de hongos en la piel. Este aceite tiene algunas propiedades antifúngicas que eliminan la presencia de la micosis y evitan una posible expansión hacia otras partes de su cuerpo.

Curcuma

La curcuma es una de los productos naturales más beneficiosos en el cuidado de la piel y la eliminación de hongos. Esto se debe a la presencia de curcumina, un poderoso antimicótico que puede combatir de forma efectiva la aparición de hongos en la piel.

Lo que debe saber: Estos tratamientos deben tomarse como una primera toma de contacto para enfrentar la presencia de hongos, sin embargo, si persisten los síntomas tras los días, le pedimos que se dirija a un especialista que pueda tomar medidas más certeras para eliminar los efectos de la micosis.

Hábitos para prevenir los hongos cutáneos

Article Image

La prevención es la base en la cual usted debe enfocarse para evitar la aparición de hongos en su piel y uñas. Los hongos suelen relacionarse con la mala higiene, sin embargo, hay algunos hábitos que puede incorporar a su vida para prevenir los hongos cutáneos, como:

  • usar chanclas en baños de gimnasios, piscinas o superficies donde puede existir mayor presencia de hongos;
  • no compartir utensilios o ropa deportiva;
  • evitar quedar mojado tras ducharse (seque bien todo su cuerpo);
  • utilizar preservativos a la hora de tener relaciones sexuales;
  • lavar sus manos si estuvo en contacto con alguna mascota;
  • evitar el contacto con grama o pasto que puede causar la presencia de hongos en su organismo.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debe acudir a un dermatólogo?

Si ningún remedio tradicional le hace efecto, será necesario que asista a un dermatólogo. Esto sucede en muchas ocasiones porque los hongos suelen tener una gran capacidad de resistencia. Existe una serie de síntomas a los cuales debe prestar especial atención para tomar la decisión de dirigirse a un especialista:

  • dolor en la zona donde está el hongo,
  • irritación,
  • recurrencia en la micosis,
  • supuración,
  • expansión a otros lugares,
  • sangrado,
  • comezón.

¿Qué crema es buena para los hongos en la piel?

Para el tratamiento de los hongos en la piel resultan favorables la mayoría de cremas de uso tópico antimicóticas, ya que todas suelen tener los componentes que le permitirán aliviarse..

Lo que debe saber: Algunas de estas cremas están disponibles en el mercado sin prescripción médica, sin embargo, resulta prudente que usted consulte primero con un especialista en la piel para saber cual es la más indicada para su tipo de hongo.

¿Qué jabón utilizar para los hongos cutáneos?

Para el tratamiento de hongos resulta conveniente utilizar jabones antimicóticos, que no sólo reforzarán el tratamiento tópico que usted esté haciendo sino que también previenen la llegada de nuevos tipos de hongos que puedan complicar la recuperación que esté realizando. Este tipo de jabones está disponible en el mercado sin necesidad de prescripción médica y tienen características favorables para su salud y el cuidado de su piel.

¿Cuánto tiempo puede durar un hongo en la piel?

El tiempo que puede tardar en curar un hongo está relacionado al tipo de afección que tenga. Existen algunos tipos de micosis que tienen un proceso de recuperación más largo que otras debido a la adaptabilidad y resistencia de los organismos microbacterianos que se alojan en las distintas zonas húmedas del cuerpo. Usualmente en hongos menos agresivos se puede encontrar solución en un lapso de entre dos a cuatro semanas, siempre y cuando el hongo esté en fase primaria y no presente características de tener mayor resistencia.

¡Acabar con los hongos en la piel es posible!

Si en estos momentos usted está lidiando con hongos en la piel o en las uñas, ¡no se preocupe! Como pudo ver, existen muchas soluciones para erradicarlos y prevenir una futura aparición. Por otra parte, en SABEResPODER, además de está valiosa guía ponemos a su disposición PODERsalud, el plan de descuentos médicos que incluye consultas médicas por teléfono o videollamada cuando las requiera, y una excelente opción para exponer su caso ante un profesional de la salud y enfrentar a los hongos en la piel de manera segura.

Servicios médicos más baratos

Acceda a PODERsalud por solo $16.95 al mes

Quiero suscribirme