Las migrañas son uno de los trastornos médicos más comunes en todo el mundo. Las estimaciones (sitio disponible sólo en inglés) de la Fundación Americana para la Migraña muestran que puede afectar hasta 148 millones de personas a nivel mundial y, sólo en los EE.UU., más de 37 millones de personas viven con esta afección neurológica. El estudio y tratamiento de esta condición son complejos, ya que las migrañas se derivan de una combinación de factores como los genes, el entorno y el estilo de vida (incluido el sueño, la dieta y el estrés). Si quiere saber más sobre este tema y conocer diversos remedios para la migraña que puede intentar en casa, siga leyendo.
¿Qué son las migrañas?
Las migrañas son dolores de cabeza que pueden causar un dolor intenso, generalmente en un lado de la cabeza, que se siente como punciones o pulsaciones en el área. Muchas veces, además del dolor de cabeza, la migraña causa náuseas, vómito y sensibilidad extrema a la luz y los sonidos. Los ataques de migraña pueden durar horas o incluso días, y el dolor puede ser tan intenso que muchas veces interfiere en la capacidad de las personas de llevar a cabo sus actividades diarias.
¿Por qué se producen las migrañas?
El mecanismo neurológico que causa las migrañas todavía no ha sido completamente entendido por la ciencia médica. Si bien la causa de fondo para las migrañas no es conocida, se sabe que existen ciertos factores que desencadenan los ataques de migraña en la mayoría de las personas que los padecen. Entre estos, los más comunes son:
- Algunos alimentos y bebidas. En muchos casos, el consumo de vino tinto u otro tipo de alcohol, los quesos añejos y el chocolate puede causar ataques de migraña.
- Ciertos aditivos alimentarios. El glutamato monosódico (MSG, por sus siglas en inglés), los nitratos y nitritos (usados en los embutidos) y ciertos endulzantes artificiales también pueden ser detonantes de la migraña.
- Alteraciones del sueño. Las migrañas también se pueden desencadenar cuando se tienen patrones irregulares de sueño o cuando se duerme muy poco o demasiado.
- Cambios hormonales. Este detonante de los ataques de migraña es más común en las mujeres. Las pastillas anticonceptivas y las fluctuaciones hormonales naturales causadas por el período menstrual, el embarazo o la menopausia son otras de las causas más comunes.
- Problemas emocionales. El estrés y la ansiedad pueden causar ataques de migraña en las personas que son propensas a ellos.
- Deshidratación. Es muy importante que siempre intente beber suficiente agua para evitar la probabilidad de deshidratación.
- Factores ambientales. Los olores y sonidos fuertes, así como los cambios repentinos de temperatura muchas veces provocan el inicio de un ataque de migraña.
¿Se pueden prevenir las migrañas?

La mejor manera de tratar las migrañas es evitando que aparezcan con métodos preventivos. Como mencionamos anteriormente, estos dolores de cabeza muchas veces surgen cuando existen factores desencadenantes, por lo que es importante evitarlos. A continuación le presentamos las principales cosas que puede hacer para prevenir los ataques de migraña.
Mantenga una dieta sana y equilibrada
Además de que existen alimentos que pueden desencadenar ataques de migraña, llevar una dieta balanceada y sana es esencial para nuestra salud en general. Evite saltarse comidas, ya que la fluctuación de glucosa en la sangre causada por la alimentación irregular también puede ser causante de un ataque. Para saber si algo de lo que consume es desencadenante de migraña, considere llevar un diario de sus alimentos. Cuando tenga un ataque, observe qué comió desde el día anterior e intente buscar un patrón. Es importante tener en cuenta que algunos alimentos pueden causar migraña inmediatamente, mientras que otros pueden tener un efecto retrasado de hasta 24 horas.
Tome suficiente agua
Debido a que la deshidratación es uno de los desencadenantes más comunes de la migraña, es muy importante beber suficiente agua todos los días para evitar sufrir de un ataque. Esto es porque cuando el cuerpo está deshidratado, una serie de reacciones se inician para evitar perder el agua que contiene. Una de esas reacciones es la contracción de los vasos sanguíneos, lo que puede reducir el flujo de sangre al cerebro causando un episodio de migraña. Además, igual que con la alimentación, el mantener una hidratación adecuada es vital para el buen funcionamiento del cuerpo en general.
Evite situaciones de estrés
Según la Fundación Nacional del Dolor de Cabeza (National Headache Foundation), las situaciones que causan estrés también pueden desencadenar dolores de cabeza migrañosos. Por esta razón, es importante que intente evitar las situaciones que le causen estrés. Si esto no es posible y está pasando por una situación estresante, le recomendamos que utilice las técnicas para combatir el estrés que detallamos en este artículo.
Duerma bien: mejore sus hábitos de sueño
Otro de los factores que causan migrañas comúnmente son las alteraciones del sueño. Tanto dormir mucho, como dormir demasiado puede ser problemático y, además, cuando se está sufriendo de un ataque de migraña, es posible que esto le impida dormir correctamente. Por esta razón, le recomendamos que considere tomar las siguientes medidas para mejorar la calidad de su sueño:
- Intente irse a dormir y despertar a la misma hora todos los días.
- Haga ejercicios de relajación antes de irse a dormir.
- Evite el uso de aparatos electrónicos cuando esté en la cama.
- No coma ni beba en exceso justo antes de dormir (evite especialmente el alcohol y la cafeína por la tarde y en la noche).
- Haga ejercicio diariamente, pero no justo antes de irse a la cama.
- No tome siestas largas por la tarde.
Haga ejercicio diariamente
El ejercicio, además de ser fundamental para mantenernos saludables, puede ser un excelente aliado para disminuir la frecuencia, la intensidad de los síntomas y la duración de los ataques de migraña. Cualquier tipo de actividad física puede ayudarle a prevenir la migraña, pero algunos estudios han demostrado que el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) es uno de los más eficaces.
Evite los olores fuertes
En la mayoría de las personas, cuando el sistema olfativo percibe un olor fuerte por un período prolongado de tiempo, el sistema nervioso reacciona disminuyendo la percepción de este olor. Sin embargo, algunas personas son hipersensibles a ciertos olores y en vez de que la respuesta neurológica ante un olor fuerte disminuya con el tiempo de exposición, su actividad cerebral aumenta, causando migrañas en ocasiones.
Acupuntura
La acupuntura es un tipo de medicina tradicional proveniente de China en la que los practicantes insertan agujas de acero inoxidable de un solo uso en puntos específicos del cuerpo con el objetivo de estimular las terminaciones nerviosas que influyen en ciertos padecimientos. Existen estudios que indican que esta práctica es efectiva para reducir los síntomas y la frecuencia de los ataques de migraña en algunos pacientes.
5 remedios caseros para la migraña

Hay muchos tipos de medicamentos que se pueden usar ante un ataque de migraña. Estos medicamentos ayudan a aliviar el dolor y también pueden ayudar con otros síntomas como náuseas y vómitos, pero antes de tomar cualquiera de ellos le recomendamos visitar a su médico.
Sin embargo, además de los medicamentos, existen remedios caseros que no incluyen el uso de fármacos y que pueden ser útiles para disminuir el dolor causado por la migraña. A continuación le presentamos los remedios para la migraña más efectivos que puede utilizar en casa.
1. Aplique compresas frías
Uno de los remedios para la migraña que más a menudo se recomienda son las compresas frías aplicadas sobre las sienes, la parte posterior de la cabeza o detrás del cuello. Se cree que aplicar una compresa fría o una bolsa de hielo en la cabeza o el cuello tiene un efecto adormecedor, lo que puede mitigar la sensación de dolor. Para hacer una compresa fría reutilizable en casa, le recomendamos que siga las instrucciones que se detallan en este video.
2. Evite la luz y el ruido
Las migrañas pueden empeorar si se expone a luces y sonidos. Intente tomarse un tiempo libre y descansar en una habitación con las cortinas cerradas y en silencio. Estar unos minutos sin estos estímulos puede hacer maravillas para su dolor de cabeza y ayudar a una pronta recuperación.
3. Tome vitamina B2
El consumo de alimentos ricos en vitamina B2, también conocida como riboflavina, puede ayudar a aliviar y prevenir los ataques de migraña. Esta vitamina se encuentra principalmente en la leche, los huevos, las vísceras, la malta de cebada, los vegetales de hoja verde y en la levadura.
4. Tome suplementos de petasita
La petasita (petasites hybridus) es una planta que se ha usado desde la antigüedad para aliviar los dolores de cabeza. Recientemente, algunos estudios científicos han demostrado que este suplemento natural realmente parece funcionar para aliviar el dolor causado por migrañas. Puede encontrar cápsulas o pastillas de petasita en muchas farmacias regulares o naturistas o incluso comprar este suplemento en línea.
5. Tome una infusión de matricaria
La matricaria o hierba de Santa María (tanacetum parthenium) es una hierba que se usa en el tratamiento de dolores de cabeza y migrañas desde hace siglos. Puede beber una taza de té hecho con esta hierba cuando sienta que se avecina un dolor de cabeza. También puede encontrarla en forma de cápsulas o píldoras como suplemento alimenticio.
¿Las migrañas continúan? Acuda a su médico o especialista
En general, las migrañas no son una condición grave por la cual haya que acudir al médico de inmediato. Sin embargo, si esta condición está afectando su estilo de vida y le impide realizar sus actividades diarias, es muy importante que visite a su proveedor de servicios de salud para que le ayude a diseñar un plan de acción.
En SABEResPODER estamos conscientes de que las consultas médicas muchas veces parecen estar fuera del alcance económico de los miembros de nuestra comunidad. Por esta razón, creamos PODERsalud. Este programa, que tiene un costo de sólo $16.95 al mes, le brinda acceso a consultas médicas ilimitadas sin costo extra mientras mantenga su membresía.
Además, al ser miembro de PODERsalud tendrá acceso a otros beneficios como descuentos en medicamentos de receta en miles de farmacias y descuentos en servicios de salud visual y dental. Por si esto fuera poco, su membresía de $16.95 al mes no solo lo cubre a usted como titular, sino también a su pareja y a todos sus dependientes menores de 26 años.
¡Padecer migraña no debe ser incapacitante!
Esperamos que la información que le acabamos de proporcionar le sea útil para prevenir y controlar los molestos ataques provocados por la migraña. Sabemos que esta condición puede ser una carga difícil de superar, pero con tratamiento y cuidado, vivir una vida plena es posible a pesar de padecerla. ¿Tiene alguna técnica que le haya funcionado para disminuir este dolor que no hayamos mencionado? ¡Compártanos sus experiencias en nuestra página de Facebook! Recuerde que el propósito principal de nuestra comunidad es ayudarnos mutuamente.
De igual manera, si tiene alguna duda sobre este tema o sobre nuestro programa PODERsalud, no dude en contactar a nuestro equipo de expertos por medio del chat y con gusto le atenderemos.