logo
pexels-spencer-davis-4353813_copy.jpeg

Cómo obtener la doble nacionalidad de México y Estados Unidos

¿Sabía usted que desde 1998 la Ley de Nacionalidad mexicana permite a los ciudadanos de este país mantener otra nacionalidad simultáneamente? Esto quiere decir que, si usted reúne los requisitos para ambas nacionalidades, podrá ser ciudadano de los dos países sin necesidad de renunciar a uno de sus pasaportes. En este artículo, nos enfocaremos en explicar cómo obtener la doble nacionalidad si ya cuenta con la nacionalidad mexicana y busca también la estadounidense; pero es importante recalcar que también es posible para los ciudadanos de EE.UU. que hayan nacido en México o que tengan padres mexicanos el nacionalizarse como mexicanos.

¡Su opinión vale!

Descubra encuestas pagadas

Comience ya

Ciudadanía y naturalización

Para empezar, es importante recordar que cualquier persona que haya nacido en territorio de los EE.UU. adquiere la ciudadanía estadounidense de forma automática. En el caso de quienes hayan nacido fuera del territorio podrán adquirir la ciudadanía por alguna de las siguientes dos vías:

Adquisición de la ciudadanía de uno o ambos padres

Los hijos de personas estadounidenses tienen derecho a adquirir la ciudadanía aunque hayan nacido en el extranjero. El procedimiento debe hacerse antes de cumplir los 18 años de edad.

Naturalización como ciudadanos estadounidenses

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) establece que los ciudadanos extranjeros pueden solicitar la nacionalidad de EE.UU. en casos específicos. Esta ley no menciona ni prohíbe explícitamente la doble nacionalidad, por lo que no es necesario que los aplicantes renuncien a sus nacionalidades originales (a menos de que su país de orígen no reconozca la doble nacionalidad). Las principales causas por las que una persona mayor de edad puede solicitar la naturalización son las siguientes:

  • Por haber sido residente permanente (tener una tarjeta de residencia permanente o Green Card) durante al menos cinco años.
  • Al contraer matrimonio con una persona que cuenta con la ciudadanía de EE.UU.
  • Si es miembro activo de las Fuerzas Armadas del país.

Cabe mencionar que las condiciones anteriores no se consideran requisitos únicos para solicitar la ciudadanía de los Estados Unidos. Estas son, simplemente, las vías principales por las que un ciudadano extranjero puede solicitar el trámite y cada una cuenta con otros requerimientos específicos para verificar su elegibilidad.

Lo que debe saber: En caso de que alguna de estas condiciones sea aplicable en su caso, le recomendamos revisar la Herramienta de Elegibilidad para la Naturalización que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) tiene disponible. Con esta herramienta podrá verificar si usted puede iniciar un proceso de naturalización.

Requisitos para obtener la doble nacionalidad de México y Estados Unidos

Article Image

Una vez que sepa que es elegible para el proceso de naturalización, deberá iniciar su trámite para obtener la ciudadanía de EE.UU. Los requisitos específicos para su trámite dependerán de su caso particular y de la razón por la cuál solicita la ciudadanía. Por ejemplo, si la solicitud es por haberse casado con una persona estadounidense, deberá presentar el acta de matrimonio; mientras que en los casos de naturalización por actividad en las Fuerzas Armadas habrá otros requisitos para comprobar dicho estatus. Dicho esto, el proceso general que todos los solicitantes deben seguir incluye lo siguiente:

Formulario N-400

El Formulario N-400 (disponible únicamente en inglés) es el documento oficial mediante el cual se solicita la nacionalidad estadounidense ante el USCIS. Usted puede imprimir el formulario y llenarlo manualmente o presentarlo en línea. Este formulario incluye toda la información que el USCIS requiere para determinar su elegibilidad para ser ciudadano de los EE.UU. Sin embargo, deberá presentar también toda la documentación de soporte que le sea requerida según su caso.

Toma de huellas dactilares

En caso de que el USCIS determine, basado en la información presentada en el Formulario N-400, que usted es elegible para la ciudadanía estadounidense, se le otorgará una cita para recabar sus datos biométricos. La notificación de esta cita se hace por medio del Formulario I-797C. Estas citas se efectúan en oficinas conocidas como Centros de Asistencia para Solicitudes (ASCs, por sus siglas en inglés).

En su cita, además de tomar sus huellas dactilares, es probable que se le pida registrar su firma de manera digital. Este proceso se realiza con dos motivos: para actualizar las bases de datos del gobierno y para comprobar que usted es quien dice ser. Asegúrese de llevar una identificación con fotografía y su comprobante de cita (Formulario I-797C) cuando acuda al ASC correspondiente. También le recomendamos que revise este sitio del USCIS antes de su cita para estar preparado.

Lo que debe saber: El costo total del trámite de naturalización es de $725. Este precio incluye la tarifa asociada a la solicitud N-400 ($640) y el pago por la captura de sus datos biométricos ($85). Si usted decide contratar a alguna agencia, abogado o cualquier otro tipo de servicio privado para que le auxilien en el proceso, le recomendamos que tenga mucho cuidado y que siempre esté alerta para evitar ser estafado.

¡Gane recompensas hoy!

Encuestas pagadas disponibles

Quiero comenzar

Entrevista para el proceso de naturalización

Para convertirse en ciudadano de los EE.UU., deberá demostrar que tiene conocimientos básicos del idioma inglés y que conoce los pilares elementales del civismo estadounidense. Para esto, el USCIS programará una cita que incluye un breve examen. Dicha prueba consiste en dos partes:

  1. Un examen de educación cívica. Usted deberá estudiar detenidamente esta guía de 100 preguntas y respuestas acerca de la historia y el gobierno de los Estados Unidos. En su entrevista, el aspirante deberá contestar 10 de estas preguntas y sólo se considerará aprobado cuando 6 o más de sus respuestas sean correctas.
  2. Una prueba de inglés elemental. No es necesario ser un erudito del idioma inglés para poder superar la prueba de idioma que se le aplicará. Esta prueba consta de tres partes muy sencillas:
    1. Oral. Tendrá una breve conversación con el oficial del USCIS que le esté aplicando la entrevista.
    2. Escritura. Se le pedirá que escriba de una a tres oraciones.
    3. Lectura. Deberá leer correctamente uno o dos enunciados.

Ceremonía de juramento

Si el USCIS acepta su formulario N-400 y todo sale bien en su entrevista, recibirá una cita para dar un juramento de lealtad y poder finalmente contar con la doble nacionalidad México-EE.UU. Esta ceremonia es el último paso en el proceso y se puede dar de dos maneras:

  • Por medio de una ceremonia judicial en la cual un Tribunal tomará su Juramento de Lealtad.
  • Por medio de una ceremonia administrativa, en la que el USCIS mismo es quien tomará su juramento.

Una vez que haya pronunciado el Juramento de Lealtad, su proceso para obtener la doble nacionalidad habrá terminado y usted será considerado un ciudadano de los Estados Unidos de América con todos los derechos y obligaciones que esto conlleva.

¿Cuáles son los beneficios de tener la doble nacionalidad?

Article Image

Contar con la doble nacionalidad le puede abrir un mundo de posibilidades. Algunos de los beneficios más relevantes a los que las personas con doble nacionalidad pueden acceder son:

Beneficios sociales

El contar con la doble nacionalidad le permitirá participar en las actividades sociales y cívicas de ambos países. Por ejemplo, podrá votar en las elecciones y ser elegido para puestos públicos en las dos naciones (excepto para la presidencia).

Otra ventaja importante de contar con ambas nacionalidades es que podrá contar con un pasaporte distinto para cada una de ellas, por lo que podrá escoger cuál usar al viajar según le convenga. Esto hará sus viajes entre México y EE.UU. más sencillos, ya que en ambas direcciones podrá hacerlo como ciudadano de cada país; pero también significa que cuando viaje a cualquier otro país, podrá escoger el pasaporte que le dé más beneficios dependiendo de las políticas de su país destino.

Oportunidades de empleo

El Gobierno Federal de los EE.UU. es uno de los empleadores más grandes del mundo, pero estos puestos están reservados para ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que se encuentran activamente buscando la nacionalidad. En este sitio encontrará una lista de los 50 empleos con más demanda dentro del Gobierno Federal de los EE.UU. a los que tendrá acceso una vez que cuente con la doble nacionalidad.

Derechos de propiedad

Si bien en EE.UU. no es necesario ser ciudadano para comprar una propiedad inmobiliaria, en México existen leyes que limitan o incluso prohíben la tenencia de inmuebles por parte de extranjeros. Esto quiere decir que, si usted cuenta con la doble nacionalidad, se evitará problemas al momento de adquirir una propiedad en cualquiera de los dos países.

Derechos de residencia

Uno de los beneficios más notables de contar con la doble nacionalidad México-Estados Unidos es que podrá residir en cualquier parte de los territorios de ambos países sin límites o restricciones. Al contar con ambas ciudadanías, su residencia en cualquiera de las dos naciones será perfectamente legal sin necesidad de hacer trámite alguno, por lo que no sólo podrá viajar entre los dos territorios sin problemas, sino que también podrá permanecer en cualquier parte de los dos países por tanto tiempo como usted decida.

Certificado de naturalización

Una vez que haya obtenido su ciudadanía de los EE.UU. se le otorgará un documento que certifica su nueva nacionalidad conocido como certificado de naturalización. Este documento avala su ciudadanía frente al Gobierno Federal. El proceso para reponerlo en caso de robo o extravío tiene un costo y puede durar hasta un año, por lo que es muy importante que lo guarde en un lugar seguro.

¡Ahora conoce el procedimiento para obtener la doble nacionalidad México-Estados Unidos! Esperamos que esta información le haya sido de utilidad y que haga uso de ella para obtener los grandes beneficios que este tipo de estatus confiere. Si tiene alguna duda sobre este tema o cualquier otro de los que abordamos en nuestro sitio, no dude en comunicarse con nosotros haciendo clic en el botón de “chat” en la parte superior de este sitio. Nuestros colaboradores estarán felices de ayudarle.

¡Su opinión vale!

Encuestas pagadas disponibles

Quiero ganar