logo
AdobeStock_418298331.jpeg

¿Qué es el SSN?

El uso del número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) se ha expandido significativamente desde que este sistema se instauró en 1935. Creado con la finalidad de dar seguimiento a los ingresos de los trabajadores de los EE.UU., este número identificador permite que las agencias gubernamentales del país identifiquen a las personas en sus registros y rastreen la información financiera de cada una. Siga leyendo para conocer la historia de este importante registro, sus funciones y cómo obtenerlo en caso de que no se le haya asignado uno todavía.

¡Gane dinero por compartir su opinión!

Encuestas pagadas disponibles

Quiero comenzar

¿Para qué sirve el SSN?

El número de Seguro Social es esencial para obtener un trabajo legal en Estados Unidos. Además, este número le permite realizar su declaración de impuestos, le da el derecho a obtener beneficios en caso de sufrir un accidente o enfermedad incapacitante y pagos mensuales tras su jubilación. Además, el SSN es el medio por el cual se registra el puntaje de crédito de cada persona.

¿Qué servicios proporciona el Seguro Social?

El SSN es un número de nueve dígitos que otorga la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) a todos los ciudadanos de la nación. Esta organización administra los programas de fondos para el retiro, otorga beneficios a los familiares sobrevivientes de los trabajadores y se encarga de brindar apoyo a las personas que viven con una discapacidad en el país. Por todas estas razones, estar inscrito y al día en la SSA es un elemento muy importante para asegurar su futuro económico.

¿Cómo obtener mi número de Seguro Social?

Si usted todavía no cuenta con un SSN, deberá solicitarlo a la Administración del Seguro Social cuanto antes. Esto le permitirá pagar sus impuestos en tiempo y forma y recibir los beneficios que mencionamos con anterioridad. Es importante que tenga en cuenta que, por lo general, las personas que no son ciudadanas deben contar con un permiso para trabajar emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para poder solicitar un número de Seguro Social.

Lo que debe saber: Si usted no cuenta con un permiso para trabajar en Estados Unidos, puede solicitar un Número de Identificación Personal del Contribuyente para pagar sus impuestos. Este número no otorga los mismos beneficios que un SSN, pero para regularizar su estatus migratorio es esencial que esté al corriente con esta obligación.

Ahora, si usted es ciudadano estadounidense o residente con permiso de trabajo y no cuenta con un SSN, deberá seguir los pasos detallados a continuación:

Paso 1. Reúna los documentos requeridos

Los documentos que deberá presentar a la SSA para obtener un SSN dependen de si usted es ciudadano estadounidense o no. Dependiendo de cuál sea su caso, la documentación que requiere es la siguiente:

Para los ciudadanos estadounidenses:

  • Evidencia de que es ciudadano del país. Si usted nació en el país, puede presentar su acta de nacimiento o un pasaporte de Estados Unidos. En caso de haber nacido en el extranjero, también puede usar su pasaporte del país o puede optar por uno de los siguientes documentos:
    • certificado de naturalización (N-550 o N-570),
    • certificado de ciudadanía (N-560 o N-561),
    • certificado de informe de nacimiento (DS-1350), o
    • un informe consular de nacimiento en el extranjero (FS-240).
  • Evidencia de su edad. Sin importar su lugar de nacimiento, el acta o partida de nacimiento puede ser usada para comprobar su edad. En caso de no contar con este documento, puede utilizar su pasaporte o cualquier documento emitido por el Departamento de Seguridad Nacional. Otras opciones disponibles para las personas nacidas en el país son: un registro religioso emitido antes de los 5 años de edad que muestre su fecha de nacimiento o un expediente médico de un hospital estadounidense.
  • Evidencia de su identidad. Sin importar su lugar de nacimiento, puede acreditar su identidad presentando una licencia de conducir de los EE.UU., alguna identificación estatal o un pasaporte nacional. Si usted no cuenta con ninguno de estos tres documentos, es probable que se acepte una identificación de empleado o escolar, una póliza de seguro médico (excepto Medicare) o una identificación militar.

Para residentes con permiso para trabajar en los EE.UU.:

  • Evidencia de su estado migratorio. Puede presentar cualquiera de los siguientes documentos:
    • una Tarjeta de Residente Permanente (I-551) acompañada de su pasaporte extranjero;
    • una Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766); o
    • su registro de llegada / salida en su pasaporte extranjero vigente (I-94).
  • Permiso de trabajo. Los extranjeros con permiso para trabajar en EE.UU. deben mostrar su registro de llegada / salida (I-94) o un sello de admisión al país en su pasaporte vigente que demuestre que tienen permiso para trabajar. En caso de que sea estudiante con permiso para trabajar, existen otras opciones que podrá encontrar aquí.
  • Evidencia de su edad. Para comprobar su edad, bastará con presentar su acta, certificado o partida de nacimiento extranjero. En caso de no contar con este documento, es probable que su pasaporte extranjero o un documento emitido por el Departamento Nacional de Seguridad donde aparezca su edad sean válidos.
  • Evidencia de su identidad. Cualquiera de los tres documentos que se aceptan para comprobar su estado migratorio (I-551, I-766 o I-94) son válidos también para comprobar su identidad.

Lo que debe saber: Puede usar un solo documento para dos propósitos (por ejemplo, usar una Green Card para comprobar su identidad y estado migratorio). Sin embargo, deberá presentar al menos dos documentos en total.

Paso 2. Llene su solicitud

Una vez que haya reunido todos los documentos necesarios para hacer el trámite, deberá llenar el formulario SS-5-SP. Imprima el formulario y llene los datos que se encuentran en la página cinco del documento utilizando tinta negra o azul y letra de molde legible.

Paso 3. Entregue la documentación

Debido a que los documentos necesarios para este trámite son muy sensibles, las oficinas de la Administración del Seguro Social no los reciben por correo. Para entregarlos, deberá llamar al 1-800-772-1213 (oprima 7 si necesita que lo atiendan en español), entre las 8:00 a.m. y 7:00 p.m., de lunes a viernes.

¿Cómo encontrar mi número de Seguro Social?

Article Image

Si usted ya cuenta con un un número de Seguro Social, podrá encontrarlo en su tarjeta del Seguro Social. Otros lugares donde puede encontrar su SSN son las declaraciones de impuestos, los formularios W-2 y los estados de cuenta bancarios. Si usted es inmigrante, también puede encontrarlo en formularios de los USCIS que presentó para obtener su residencia o ciudadanía. Cabe mencionar que la mayoría de las personas con visas de no inmigrante no tienen números de Seguro Social.

Lo que debe saber: También puede encontrar su SSN preguntándole a su empleador. Los empleadores tienen la obligación de mantener la información del Seguro Social de todos sus trabajadores en sus archivos.

¿Puedo recibir beneficios del Seguro Social en el extranjero?

Los ciudadanos de Estados Unidos pueden recibir sus beneficios del Seguro Social aunque se encuentren en un país distinto (sin importar si es como visita o residiendo de forma permanente). Sin embargo, existen algunas excepciones. Para saber si puede recibir sus beneficios en el país en donde se encuentra o donde planea estar, puede utilizar la herramienta de verificación de pagos (sitio disponible sólo en inglés).

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tardaré en recibir mi tarjeta del Seguro Social?

Su tarjeta de Seguro Social será enviada por la SSA en cuanto esta institución reciba toda la información necesaria. Si usted aplica mediante un formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo), su tarjeta será emitida cuando los USCIS hayan aprobado su autorización de empleo. En general, el tiempo que tarda este trámite es de 10 a 14 días laborables desde la fecha en que su solicitud sea procesada.

¿Cuánto cuesta obtener el SSN?

La asignación de un número de Seguro Social no tiene costo. Sin embargo, es probable que obtener algunos de los documentos necesarios para el trámite sí conlleve una tarifa. En caso de que ya cuente con toda la documentación requerida, obtener un SSN es gratuito.

¿Pueden los no-ciudadanos recibir un SSN?

No es necesario ser ciudadano de EE.UU. para ser elegible para obtener un SSN. Sin embargo, los no-ciudadanos deben demostrar que tienen un permiso para trabajar legalmente en el país para obtener este documento.

¿Autoriza el SSN a trabajar en USA?

El número de Seguro Social no se considera un permiso de trabajo. En la enorme mayoría de los casos, las personas que cuentan con este registro tienen permiso de trabajar en el país. Sin embargo, existen algunas circunstancias (como el ser acreedor a beneficios para los que el Gobierno Federal requiere el uso de un SSN) en las que se puede contar con un SSN sin tener permiso para trabajar.

¿Vence el SSN?

El número de Seguro Social no tiene vencimiento. En la mayoría de los casos, una vez que se le ha asignado un SSN, ese será su número de por vida. Existen, sin embargo, algunos casos extraordinarios en los que su SSN puede cambiar, como en casos de robo de identidad.

¿Qué ocurre si utilizo un número de Seguro Social falso o de otra persona?

Utilizar un SSN falso es un delito federal que conlleva una pena de hasta quince años de cárcel. Además, esta actividad puede causar que le sea imposible establecer un estatus migratorio regular en el futuro. Por estas razones, es extremadamente importante que evite la tentación de usar un número falso.

¿Puedo utilizar el SSN de otra persona?

Usar el número de Seguro Social que no le pertenezca es considerado robo de identidad, que es un delito federal. Algunas personas “venden” o “rentan” su SSN, pero hacerlo puede traerle muchos problemas; por ejemplo:

  • El puntaje crediticio del dueño del SSN puede verse severamente afectado.
  • Si el SSN se utiliza para obtener atención médica, el historial médico del dueño será incorrecto. Esto puede poner en peligro su vida y hacer que las primas de seguro médico aumenten.
  • El dueño del SSN puede ser responsable por el pago de impuestos correspondientes a ingresos que no son suyos.
  • Si la persona que está utilizando el número comete un crimen, el titular del SSN tendrá antecedentes penales que no le corresponden.

¿Qué hacer cuando fallece un beneficiario de la SSA?

Si una persona inscrita al Seguro Social fallece, sus familiares deben avisar a la SSA tan pronto como sea posible. Esto es necesario por dos razones:

  • los familiares pueden ser elegibles para recibir beneficios; y
  • si la persona fallecida recibía beneficios de la SSA, esta notificación le hará saber a la institución que ya no es necesario el pago de estos beneficios.

¡Estar inscrito en el Seguro Social le trae muchos beneficios!

Ahora sabe lo que es un número de Seguro Social y la importancia que tiene este registro. Si no cuenta con este número y es elegible para tenerlo, ¡no pierda el tiempo! Como podrá ver, el SSN le brinda muchos beneficios y, al ser gratuito, no hay excusa para no tramitarlo. Si tiene alguna pregunta sobre este trámite, no dude en contactar a nuestro equipo y con gusto le brindaremos la información que necesita.

¡Gane dinero por compartir su opinión!

Encuestas pagadas disponibles

Quiero comenzar