Es posible que el sueño de ir a la universidad parezca complicado e incluso imposible. Sin embargo, hay muchas opciones de ayuda para lograrlo. En SABEResPODER sabemos que una de las razones más comunes para no estudiar es el costo de los estudios, por ello le presentamos algunas de las principales becas del país para ayudarle a que usted y los suyos se conviertan en universitarios exitosos. ¡Evalúe las diferentes opciones y anímese a aplicar!
Becas para la comunidad migrante
Las universidades y el Centro Nacional de Estadísticas de la Educación han observado un constante incremento de estudiantes migrantes o de segunda generación en las instituciones de educación superior en el país, especialmente de la comunidad hispana. Es por ello que hoy día existen múltiples apoyos para estos sectores. Hay becas que se otorgan sin considerar el estatus migratorio del estudiante, como por ejemplo el Immigrants Rising Scholarship Fund (página únicamente en inglés) y la Mexican-American Dream Scholarship. Para conocer más apoyos con estas o características similares consulte esta guía creada por MALDEF -- un fondo educativo y de defensa legal para personas de origen Mexicano y Americano.
También hay otro tipo de apoyos como aquellos que ofrece el Geneseo Migrant Center. Estas becas están destinadas a migrantes pero a su vez están segmentadas por gremios, estados y otras categorías. Por su parte, el gobierno también tiene becas destinadas para la comunidad migrante agrícola.
Becas deportivas
Las becas por mérito son aquellas que se otorgan a estudiantes destacados en distintas áreas, una de las más prolíficas por su amplia cantidad de becas es el área deportiva. Aquí puede encontrar una lista con los deportes que son considerados para becas deportivas. Es importante tener en cuenta que para obtener uno de estos apoyos es necesario demostrar un alto rendimiento tanto en el deporte como en el aspecto académico, así como ser seleccionado por los entrenadores y comités de la universidad.
Becas para sectores específicos
Las becas también se otorgan a personas que pertenecen a grupos específicos con características en común. Por ejemplo, las becas de la Point Foundation apoyan a estudiantes de la comunidad LGBTQ. El Hispanic Women Council ofrece apoyo únicamente a estudiantes mujeres hispanas. O por otro lado, las Becas Federales Pell apoyan a personas con base en su necesidad financiera. Aunque pueda pensarse lo contrario, existen apoyos económicos para estudios universitarios de múltiples sectores. Para conocer los criterios de elegibilidad, haga clic aquí y verá que las posibilidades son muchísimas.
Lo que debe saber: si el estudiante está (o los padres están) en vías de establecer su estatus migratorio, solicitar el FAFSA puede exponerle a los oficiales de inmigración y del Departamento de Seguridad Nacional.
Becas por universidad

Todas las universidades ofrecen programas para solicitar becas. Estos apoyos pueden ser completos o parciales según la institución y la situación particular de cada estudiante. Para conocer bien estos apoyos lo más recomendable es ir directamente a los sitios de las universidades que les interesan y consultar con ellos cuáles son sus programas de financiamiento.
Un buen lugar para comenzar es la Asociación Hispana de Universidades. Por otro lado, para consultar un listado de instituciones educativas que sirven a la comunidad hispana, haga clic aquí.
Otras formas de recibir apoyo
Por último, le aconsejamos que ubique si personas cercanas a usted pueden ayudarle. Por ejemplo, si usted está en una institución académica como High School o un bachillerato, es probable que exista un departamento de apoyo y vinculación universitaria. Ese es un excelente sitio para comenzar. De igual forma, si conoce a alguien que esté estudiando o que haya estudiado en la universidad a la que está interesado en aplicar, pedirle consejos siempre será de gran ayuda.
También puede solicitar apoyo del gobierno federal mediante FAFSA (Free Application for Federal Student Aid, Oficina de Ayuda Federal Para Estudiantes). Ellos le proveerán información de fechas, instituciones, montos y requisitos de igual modo que le ayudarán a realizar los procesos de aplicación para becas y financiamiento en múltiples instituciones.
Aquí puede encontrar un video para introducirse en este proceso (sólo disponible en inglés)
Lo que debe saber: SOLO los estudiantes con residencia Estadounidense o nacidos en los Estados Unidos pueden aplicar. Si ambos padres están en vía de establecer su residencia, les podemos ayudar a aplicar para el FAFSA. Escríbanos y con gusto le ayudaremos.
¡Enhorabuena con su búsqueda para apoyar su educación superior y de los suyos! Recuerde: ¡Saber es poder!
"Los estudiantes deben tener iniciativa; no deben ser meros imitadores. Tienen que aprender a pensar y actuar por sí mismos, y ser libres. ¡Sí se puede!"
- Cesar Chavez